VIAJE A PORTUGAL EN AUTOCARAVANA

 

Todo empezó cuando queríamos hacer un viaje que mucha gente nos estaba recomendando, un viaje en autocaravana a Portugal. Asi que, como vimos que eran muchos kms, y que habia zonas en las que no habia apenas alojamientos, indagamos en el mundo de las autocaravanas, y ahí comenzó nuestra primera experiencia con este maravilloso mundo. Nos dejó un conocido su autocaravana una  semana y la verdad es que se nos hizo corto y nos encantó la experiencia; tanto que al año siguiente nos compramos la nuestra propia.

Durante nuestra aventura aprendimos mucho sobre este mundo, de cómo vaciar aguas, donde poder dormir con seguridad, donde cargar electricidad, y un montón de cosas que van surgiendo. Tuvimos algunos problemillas con el agua caliente, que nos tuvimos que duchar con agua fria……… eso pasó por no hacernos nuestro amigo una explicación exhaustiva de la autocaravana, ya que nos dió la llave y no nos explicó casi nada, y como estabamos en Portugal y no habia rooming gratis como ahora, y por eso no le llamamos para pedir ayuda. Por lo que de este viaje que aprendimos a ver las necesidades que tienen a día de hoy nuestros clientes, y por lo que hemos hecho tanto hincapié explicando al detalle el funcionamiento de cada cosa, y dejando un manual ten cada una de las autocaravanas con la explicación que les damos.

En nuestra ruta fue directa a Sintra, que he de decir que es precioso!! nos enamoró, todo verde, y colorido. Hicimos excursión al Palacio da Pena y la Quinta de Regadeira, un lugar que es todo un viaje a un universo imaginario lleno de símbolos y metáforas porque siempre da una sensación de algo intenso, trascendente y misterioso; como sus pozos, sus jardines…..un lugar mágico. Aparcamos la autocaravana en una plaza abajo del todo, y como llevábamos una moto en el maletero nos vino genial para recorrer todas las cuestas que hay en Sintra.

Nuestro viaje en autocaravana a Portugal continuaba por la costa hasta del Alentejo hasta llegar al Algarve. Paramos en varios acantilados, con unas vistas espectaculares desde las ventanas de la autocaravana, disfrutando de unos atardeceres preciosos, y de la tranquilidad de la naturaleza. Aqui descubrimos nuestra pasión por las autocaravanas, de ahí que ahora hayamos montado nuestra empresa, para poder hacer que la gente disfrute como nosostros lo hacemos.

El Algarve que está en el sur del país, encontrarán una de las regiones con la naturaleza más exuberante, con unas playas impresionantes, aguas cristalinas, arena fina, ciudades y pueblos con mucho encanto y unas calas de esas que solo se ven en las películas y casi virgenes. Son doscientos cuarenta kilómetros de costa que dan para mucho, y pasamos con la autocaravana por Albufeira, el pueblo costero más popular de Algarve y donde se concentra la mayor parte del turismo, quizás sea por su inmensa playa y la oferta de ocio y restauración que nos ofrece.

Luego seguimos con nuestra autocaravana por Praia da Rocha, que es la localidad de referencia para los turistas que buscan sol, mar y fiesta, cuya playa es todavía más extensa que la de Albufeira y a medida que avanza se convierte en un paisaje de calas y acantilados dignos de visitar. La parte más turística está repleta de bares y comercios. Tavira y Lagos, Faro, Quarteria y Vilamoura, son poblaciones que no deben perderse. En Lagos nosotros dejamos la autocaravana cerca de un acantilado y bajamos unas escaleras y había unas barquitas de alquiler que recorrian todos los acantilados, eso sí habia que hacerlo en horarios en el que la marea estuviese baja, sino no merece la pena, porque las barcas se meten por cuevas y es espectacular.

Conocimos también Portimao, ciudad de gran afluencia extranjera, principalmente durante los meses de verano. Es conocido su paseo marítimo, múltiples opciones de restauración de ambientes chill out y discotecas. Quizás pueda parecer demasiado turístico en comparación con las otras ciudades que nos hemos adentrado, ya que en autocaravana con eso de poder dormir sin depender de hoteles, te da esa libertad y desagobio que la gente necesita.  Continuamos nuestra ruta en autocaravana a Sagres que nos ofrece bellas playas, una fortaleza única y algunas de las mejores playas para hacer surf de Portugal. Justo en las afueras de la población está el Cabo de São Vicente, que es parada obligatoria para ver su atardecer.

Y como ya no teníamos más dias de vacaciones, nos tocó volver, eso sí enamorados de la zona y con ganas de repetir más adelante. En conclusión, hacer un viaje a Portugal en autocaravana es la ruta que recomendamos mucho a nuestros clientes, ya que para unos 7-10 dias es desconexion total, contacto directo con la naturaleza, cultural y en definitiva, el viaje perfecto.