Viajar en Autocaravana en invierno
Aprovechamos en estos días para viajar en autocaravana, que es lo que mas nos gusta. Si, en autocaravana en estas fechas con frio, nieve, lluvias…etc. No estamos locos, aunque es febrero y en muchas partes las temperaturas son bajas, no nos importa porque las autocaravanas son vehículos preparados y lo vamos a explicar.
Cierto es que estos vehículos son desconocidos para muchas de las personas, que piensan que tienen carencias en sus servicios, sin conocer que estos, cuentan con todo lo que pudiéramos tener en una vivienda normal en un espacio mas reducido. En un momento vamos a pasar a describir que es lo que conforma una autocaravana y como hemos disfrutado de poder viajar en autocaravana en febrero con temperaturas desde los 14º hasta los -2º que hemos tenido en estos días.
Las autocaravanas son vehículos viviendas que están formado por una cabeza motora y una celula habitable que montan encima de dicho chasis. En este apartado no vamos a hablar sobre la cabina que no deja de ser de una marca comercial, como pueden ser Fiar, Ford, Renault o cualquier otra marca del mercado y que no tiene mucho secreto.
En la parte de la casa, hay muchas firma que se dedican al montaje de lo que es la vivienda, desde empresas españolas como Benimar, Ilusion, francesas como Challenger, Chausson, alemanas como Hymer, Dethleffs y así un sinfín de marcas que cada una tiene un montaje pero siempre con los mismos o muy parecidos patrones.
Una autocaravana desde su montaje se fabrica contando con la idea que es un vehículo que tiene que tener un aislamiento a las temperaturas extremas y para ellos se usa materiales aislantes tanto al frio como al calor. En estos momentos este apartado es un punto muy importante para los fabricantes, que invierten mucho dinero en investigar materiales que sean aislantes a la vez que ligeros para la fabricación de estos vehículos.
Aparte del aislamiento un punto muy importante en estos vehículos son los aparatos que nos ofrecen bienestar, y mas en estas fechas como son la calefacciones, y agua caliente para asi poder viajar en autocavana con toda comodidad.
Calefaccion
La calefacción en las autocaravanas suelen ser de dos formas distintas de alimentación, como es mediante gasoil o gas propano. Estas calefacciones han ido mejorando con el tiempo hasta el punto en el que nos encontramos que tienen hasta programadores como los que tenemos en casa. Se puede dar el caso que en el exterior tenemos temperaturas bajo cero y en el interior nos encontramos con temperaturas entorno a los 20º que nos ofrecen una sensación de calidez en nuestro hogar y todo esto con un consumo mínimo de combustible o gas.
Agua caliente
El agua caliente también es importante y al igual que la calefacción en estos vehículos disponemos de ello. De tal forma que podemos pegarnos una ducha de agua caliente, mediante un deposito que calienta una cantidad aproximada de unos 10 litros de agua a 70º y nos facilita la ducha de al menos 2/3 personas con agua caliente de una manera más rápida que en casa pero sin olvidarnos de que nos estamos pegando una ducha caliente en un vehículo.
El problema que tenemos en este caso es que disponemos de una cantidad limitada de agua en la autocaravana, por lo que las duchas tendrán que ser mas rápidas, pero en todo momento con agua caliente.
Aparte de estos dos servicios que son tan importantes en estas fechas de temperaturas gélidas, también tenemos otros como las neveras donde podemos depositar cualquier alimento que necesite frio. Estas neveras tienen una capacidad considerable. También nos encontramos con los fogones de la cocina donde nos permite el cocinar cualquier comida al fuego que nos proporciona el gas.
En “Autocaravanas En Ruta” disponemos de estos vehículos autosuficientes, con placa solar para no quedarnos sin electricidad, con antena y televisión, y muchos más extras para sentirnos como en casa.
Una vez explicado esto, comentaros que terminan nuestros cinco días que hemos pasado a pie del Veleta (Sierra Nevada) donde hemos podido disfrutar de nuestra aficiones en familia sin echar nada en falta cualquier lujo de una casa y disfrutando de la sensación de libertad que esta forma de viajar en autocaravana nos permite.
Ademas de poder comprobar el sentimiento de unidad que existe en esta comunidad de autocaravanistas, que cada día va creciendo y siempre encuentras a alguien dispuesto a ayudarte.
Si quieres saber más acerca de esta forma de viajar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, no te arrepentirás: www.autocaravanasenruta.com