VISITA A DOÑA MENCÍA (CÓRDOBA)
Este post lo queremos dedicar a la visita de Doña MencÍa (Córdoba), un pueblo y a unas personas que han sabido gestionar, dedicar y cuidar a la personas que queremos hacer de nuestras vacaciones unos momentos inolvidables. Creo que en el momento que nos encontramos, con el día a día, las prisas etc.. no nos paramos a pensar que hay ciertas personas que dedican su tiempo a realizarte la vida mas fácil y mas amena, y nos pensamos que están obligados a ello. Por como se nos ha tratado, tanto al colectivo de autocaravanistas, como a los visitantes y en especial a nosotros en estos dos días que hemos podido disfrutar de este municipio, queríamos hacer incapie en Doña Mencía. Lo vamos a realizar de la forma en que hemos disfrutado nosotros allí.
En estos días que venimos recorriendo la zona de Cordillera Subbetica en concreto la visita de Doña Mencía (Córdoba) y terminada la visita de Zuheros, nos desplazamos Doña Mencia. La idea es pasar esa noche en el área de autocaravanas y al día siguiente a media mañana después de visitar la localidad partir dirección a Priego.
Area de autocaravanas Doña Mencía
Nos habían comentado que el área se encuentra en la primera rotonda del pueblo separada del casco urbano. Es una área relativamente nueva. Digo esto porque ha ido poco a poco formándose como área. Hasta hace pocos meses que el ayuntamiento dedicó una partida económica para crear los baños con ducha y adecuar dicha área. Cierto es, que con anterioridad esta zona era de uso gratuito y ahora se viene cobrando la cantidad de 3€ al día, 7€ el fin de semana y 15€ la semana. Dicha área es pública y la vigila y controlan el personal del centro cicloturista Subbetica. Allí conocimos a Javier y Antonio que son las personas que aparte de llevar el negocio de las bicis, que ahora después hablaremos de ellos, se encargan de controlar, revisar y asegurar que en las instalaciones del área este todo correcto.
El cobro de dicha área lo entendemos una vez que vemos las instalaciones y charlamos con estas dos personas. En estos momentos, nos encontramos con un área donde podemos vaciar aguas grises y negras, recargar agua, conectarnos a 220V, disponen de baños, duchas, mesas donde hacer un fantástico picnic, columpios para peques y mayores. Todo esto en la misma Via Verde, ya que desde ese punto nos encontramos en el km 75 de esa fantástica aventura que es recorrer ese trayecto. También tenemos que decir que el entorno donde se encuentra el área es una zona verde arbolada y cuidada al detalle sin que el uso de las autocaravanas destruya el medio de esta zona.
Visita a Doña Mencía, Oficina de Turismo
Qué os parece, si estando tranquilamente en tu silla disfrutando de una preciosa tarde, aparece una mujer de nombre Mari Carmen y te invita a ti, y a todo el que lo desea a una visita a Doña Mencía (Córdoba) y aprender de su historia y su pasado. Por cierto, todo gratis. Nos dedicó la mañana en realizar un tour casi personalizado; decir que esta mujer forma parte de la
Oficina de Turismo de Doña Mencía, que realiza a diario dicha visita para todo aquel que quiera adentrarse en su localidad, aparte del agradable paseo, nos enseña cosas tan curiosas como el castillo, Iglesia Vieja, un fantástico Museo Arqueológico. Todo esto con todo tipo de detalles y en todo momento pendiente de los que vamos en el grupo.
Nos cuenta muchas historias del pueblo, nos muestra lugares tan curiosos como las casas del médico y farmacéutico, o el rincón de Fernando Moreno donde muchos hacen parada en el camino Mozárabe dirección Santiago. Por si fuera poco, nos ayuda en las siguientes paradas que queremos realizar, dándonos apoyo logístico con planos e información, cosas que es de agradecer y nos facilita la ruta.
Centro cicloturista Subbetica
Parece poco todo esto que hemos contado anteriormente, pero se nos llevo todo una mañana y parte de la tarde, eso si, parando a reponer fuerzas en uno de sus restaurantes. Queremos también agradecer al Centro cicloturista Subbetica, no solo por su labor en el área sino por la labor que vienen realizando en sus instalaciones. Con Javier y Antonio podemos encontrar desde un taller donde reparar cualquier tipo de avería que nos suceda en nuestras bicicletas, alquiler de bicis y distintos ciclos, algunos muy curiosos y divertidos para poder pasar un buen rato en familia, hasta realizar una excursión organizada por su Via Verde y en buenas manos. Aprovechamos el conocimiento de ellos para realizar un pequeño tramo con el peque de la familia y así probar esa ruta que es un maravilla. Rato después charlando con ellos y disfrutando de esa maravillosa tarde, nos comentan el gran crecimiento de transito que pasa por allí, y sobretodo de autocaravanas, dando una cifras que sinceramente son para que algunos alcaldes la tengan en cuenta. 3.000 autocaravanas en el ultimo año pasaron por allí y conocieron su pueblo, con lo que eso conlleva.
Para terminar quisiéramos agradecer al Ayuntamiento de Doña Mencía, por sacar tan buen partido de las instalaciones del área de autocaravanas, con uno partida que para nuestro pensar está muy bien invertida. Agradecer también a la Oficina de Turismo, al Centro Cicloturista Subbetica, y así a todas las personas que realizan actividades para que todos los que estemos de paso nos sintamos como en casa. Decir que la idea era pasar una noche e irnos y nos quedamos dos días allí, MUCHAS GRACIAS A TODOS POR FACILITAR LA VISITA A DOÑA MENCÍA (CÓRDOBA) Y POR RECIBIRNOS CON NUESTRA AUTOCARAVANA.